IMAGEN DIGITAL
Una vez esta imagen es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través de la pantalla e imprimible también, a través de cualquier dispositivo de salida. La gran ventaja del archivo digital es que puede duplicarse y copiarse tantas veces como se quiera.
Se realiza una amplia revisión a fin de documentarnos sobre los aspectos básicos referentes a la imagen digital. Se abordan antecedentes históricos, clasificación, procesos implicados en la puesta a punto de imágenes tales como la compresión y sus diferentes tipos, así como la optimización, entre otros; por otra parte, se sugieren herramientas de diseño para llevar a cabo un buen tratamiento de la imagen, ya sea dentro o fuera de la red, a fin de lograr mejor calidad en el resultado de las mismas.

ESCANER
Un scanner o escáner es un dispositivo tecnológico que se encarga de obtener imágenes, señales o información de todo tipo de objetos.
Se le llama scanner al dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.También existen escáners 3D que se utilizan para obtener imágenes de objetos tridimensionales.
El escáner o scanner de código de barras también es muy conocido y popular. Se utiliza sobre todo en comercios, supermercados y otros negocios y sirve para registrar la adquisición de un producto determinado, revelando su precio y características en una computadora disponible al vendedor. Típicamente, el escáner lee un código de barras presente en el producto, el cual le proporciona de la información requerida. Una vez leído el código, el escáner produce un sonido para confirmar que la lectura ha sido correcta.
También existen otros muchos escáners. Por ejemplo, aquellos que se utilizan por razones de seguridad. En un aeropuerto o aduana, un scanner permite detectar metales o explosivos en el equipaje de cada pasajero, produciendo una imagen aproximada del contenido de una valija.
CÁMARA DIGITAL
La cámara digital es uno de los dispositivos electrónicos más populares y exitosos de los últimos años ya que nos permite a cualquiera poder tomar fotografías de muy diverso tipo teniendo el resultado de cómo sería la imagen en el instante en que se saca, sin necesidad de esperar al revelado. Las cámaras digitales no funcionan sobre la base de una película fílmica como las cámaras de fotografía tradicionales, sino sobre la base de un sensor electrónico interno que hace las veces de la película fílmica donde se graba o imprime la imagen captada para luego ser almacenada en una memoria interna para que el usuario pueda disponer de ellas cuando y cómo quiera.La cámara digital ha reemplazado el uso de las cámaras fotográficas mecánicas con rollo.
RESOLUCIÓN DE LA IMAGEN
Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.La resolución de un monitor se refiere al número de píxeles por pulgada que es capaz de mostrar.La resolucion es la cantidad de pixeles.Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.
Dpi
Existen muchas confusiones por el término DPI. Cuando involucra la tinta de las impresoras, esto significa dots per inch (puntos por pulgada),
concretamente, el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.Pero este término también es usado, de manera equivocada, para PPI - pixels per inch (pixeles por pulgada). Para tener en cuenta: 1 pulgada = 2,54 cm y 1 cm = 0,39 pulgadas.El PPI de una imagen presentada en una pantalla es idéntico a la resolución de la pantalla. En un monitor que se exhiben 72 pixeles por pulgada, la imagen tiene 72 PPI. Pero si el monitor tuviera 96 PPI, entonces la misma imagen también tendría 96 DPI.Un archivo de foto en una cámara o computador no posee tamaño determinado en centímetros o pulgadas. Sólo al momento de imprimirla (bien sea en papel o pantalla), existe el concepto de tamaño. Y es solamente a partir de este momento que podemos hablar de DPI o PPI.
PROFUNDIDAD DE COLOR
La profundidad de color se refiere al número de bits necesarios para codificar y guardar la información de color de cada píxel en una imagen. Un bit es una posición de memoria que puede tener el valor 0 ó 1. Cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, la imagen dispondrá de una paleta de colores más amplia. Se utiliza 1-bit para imágenes en blanco/negro, sin grises (0=color negro, 1= color blanco), 2-bits = 4 colores.Cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, la imagen dispondrá de una paleta de colores más amplia.ESCALA DE GRISES
Una escala de grises o valor dentro del contexto de las artes gráficas y la educación artística es el sistema ordenado y gradual que cubre un rango limitado de valores de luminosidad entre el blanco, el gris y el negro.
El número de valores que abarcan las escalas de grises es variable dependiendo del uso que se le vaya a dar, aunque suele ser una cifra baja y sencilla de manejar, entre 3 y 10 valores, por cuestiones prácticas.La escala de grises más simple es la de tres valores: blanco, gris y negro; seguida por la de cinco valores: blanco, gris claro, gris medio, gris oscuro y negro. Añadiendo a la escala de cinco valores un nuevo paso intermedio entre cada valor se obtiene la popular escala de 9 valores propuesta por Denman Ross en 1907.
En el caso de imágenes con una profundidad de 8 bits, los valores posibles teóricos son 256. En totografia y artes gráficas, la escala de gris es una serie de parches de tonos neutros que va aumentando de intensidad del más claro (blanco) al más oscuro (negro).
FORMATOS DE IMAGEN (IMAGEN MAPA DE BITS)
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.
GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico):
Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales.
Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits).
Admite gamas de menor número de colores y esto permite optimizar el tamaño del archivo que contiene la imagen.
Ventaja: Es un formato idóneo para publicar dibujos en la web.
Inconveniente: No es recomendable para fotografías de cierta calidad ni originales ya que el color real o verdadero utiliza una paleta de más de 256 colores.
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos):
Admite una paleta de hasta 16 millones de colores.
Es el formato más común para publicar imágenes en la web.
La compresión JPEG puede suponer cierta pérdida de calidad en la imagen. En la mayoría de los casos esta pérdida se puede asumir porque permite reducir el tamaño del archivo y su visualización es aceptable. Es recomendable utilizar una calidad del 60-90 % del original.
Cada vez que se modifica y guarda un archivo JPEG, se puede perder algo de su calidad si se define cierto factor de compresión.
Las cámaras digitales suelen almacenar directamente las imágenes en formato JPEG con máxima calidad y sin compresión.
Ventaja: Es ideal para publicar fotografías en la web siempre y cuando se configuren adecuadamente dimensiones y compresión.
Inconveniente: Si se define un factor de compresión se pierde calidad. Por este motivo no es recomendable para archivar originales.
PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red)
Tiene una tasa de compresión superior al formato GIF (+10%)
Admite la posibilidad de emplear un número de colores superior a los 256 que impone el GIF.
Debido a su reciente aparición sólo es soportado en navegadores modernos como IE 4 o superior.
TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada)
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones Windows.La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles.
El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente.
Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen.
Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande.
El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa.
Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen.
PSD casi no tiene compatibilidad con otros programas, por lo que se recomienda tener dos archivos: uno en el propio formato nativo (.PSD), y otro en algún formato compatible con otros programas, como JPGE o TIFF.
PSD casi no tiene compatibilidad con otros programas, por lo que se recomienda tener dos archivos: uno en el propio formato nativo (.PSD), y otro en algún formato compatible con otros programas, como JPGE o TIFF.
IMÁGENES VECTORIALES
EPS (Encapsulated PostScript. Formato de PostScript de almacenamiento de gráficos vectoriales.)
EPS es un formato de archivo gráfico que dispone de restricciones adicionales al resto de los formatos.
En informática, un EPS o PostScript encapsulado es un tipo de archivo gráfico digital que comporta restricciones que facilitan la inclusión de este archivo en otros documentos PostScript a través de softwares especializados.Un archivo EPS suele contener un comentario BoundingBox ("bordes o marco de la caja") que describe el rectángulo de la imagen. Así, diversas aplicaciones pueden valerse de esta información para ubicarlo en una página o documento, aun si no pueden leer el contenido auténtico de la imagen. A su vez, un EPS suele incluir una previsualización de su contenido para ver en pantalla en tipo mapa de bits. Estas previsualizaciones pueden luego transformarse en gráficos vectoriales que son utilizados en diseño gráfico.
Por la diversidad de archivos EPS y de acuerdo con el sistema operativo, no hay una sola forma de identificar un archivo de este tipo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario